¿Cuáles son y cómo pueden prevenirse las lesiones de los bailarines?

Como en toda actividad física, bailar puede provocar lesiones. Si bien no es tan fácil lesionarse como en otros deportes, existe la posibilidad de sufrir diferentes tipos de molestias o dolencias. De ahí que desde Sincrónica Danza recalquemos la importancia de hacer ejercicios de calentamiento antes de empezar cada una de nuestras clases de baile. ¿Sabrías decir cuáles son las lesiones de los bailarines más comunes? ¿Se puede hacer algo para prevenir estas dolencias? Sigue leyendo este artículo para conocer qué lesiones amenazan a los bailarines y cómo puedes prevenirlas. Si estás empezando a bailar en nuestra academia de baile, no puedes perderte estas líneas.

Lesiones más habituales de los bailarines

De entre todas las lesiones que podría sufrir un deportista, hay tres que afectan especialmente a los bailarines principiantes: los esguinces, la ciatalgia y la tendinitis de Aquiles. A continuación explicamos cada una de estas tres lesiones de los bailarines.

Esguinces

Un esguince es una lesión de los tendones de cualquier una parte del cuerpo. Se llama asimismo luxación y es usual entre quienes efectúan movimientos bruscos, como caídas y giros excesivos, en sus coreografías. Se puede encontrar en tobillos, codos, muñecas, dedos y cuello, así en al columna vertebral. Da igual que vayas a clases de zumba o a clases de ballet, los esguinces pueden afectar a cualquier bailarín.

¿Cómo se podrían prevenir los esguinces en el baile? Lo mejor que puedes hacer es llevar siempre un calzado adecuado para el tipo de baile que practicas, así evitarás esguinces de tobillo. Mientras que para proteger el resto del cuerpo de esta lesión, lo más indicado es fortalecer las articulaciones mediante ejercicios y estiramientos.

Ciatalgia

Como se puede adivinar por su nombre, se tara de la irritación del nervio ciático. Y en el caso de los bailarines principiantes, se generan como consecuencia de una mala técnica o debido a una sobrecarga. Por lo tanto, la mejor forma de prevenir estas lesiones es practicando y perfeccionando la técnica. Los bailarines deben corregir su postura, especialmente cuando efectúan saltos y giros bruscos. A su vez, es conveniente asistir a clases de baile personalizadas para recibir las correcciones de un bailarín experto.

Tendinitis de Aquiles

Se trata de la inflamación del ligamento que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Y su aparición está relacionada directamente con la práctica de saltos con las puntas de los pies. Además, el dolor es fuerte y puede ir acompañado de cardenales. Lo notarás cuando el pie se quede frío tras tu clase de baile.

Para prevenirlo lo más conveniente es seguir con exactitud las indicaciones técnicas de los profesores de baile. Ellos te enseñarán a colocar apropiadamente los pies, de tal forma que el peso pueda repartirse. Mientras que vuelve a ser esencial que uses siempre el calzado adecuado para el tipo de baile que practiques.

Si quieres empezar a bailar, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso para conocer nuestra amplia oferta clases de baile. Nuestros cualificados profesores de baile te ayudarán a prevenir lesiones durante tus clases de danza.

×
Rellena el formulario

Escríbenos, estaremos encantados de solucionar cualquier duda que tengas


    X
    Contacta con nosotros